jueves, 2 de junio de 2016

Contaminación vehicular: Consecuencias del caos vehicular en Lima

La congestión vehicular es un fenómeno en el cual no existe una circulación de vehículos eficiente. Su causa es la sobresaturación de las vías vehiculares y trae consigo molestias para las personas involucradas, tales como mayor tiempo de viaje y consumo excesivo de combustible. El fenómeno en mención surge especialmente en horas pico, debido a que en estos momentos la demanda por las vías es mayor.

No es difícil darse cuenta que en nuestra ciudad existe un alto nivel de congestión vehicular. El tráfico que se evidencia en todo Lima ha causado que las personas deban ajustar sus horarios de manera extrema para poder llegar a tiempo a sus compromisos (saliendo una o dos horas antes de sus ubicaciones para llegar al destino a tiempo). Sin embargo, aunque este sea el problema más visible, definitivamente no es el más dañino.
La contaminación vehicular es la principal causa de la baja calidad del aire que respiramos. Es propagada por la ignición de diferentes tipos de combustibles utilizados en vehículos de transporte. Es decir, cada automóvil que se maneja en esta ciudad todos los días, por el simple hecho de cumplir su función, ya está contaminando el ambiente. Estos vehículos liberan gases nocivos al ambiente, tales como el monóxido de carbono y los hidrocarburos. El nivel de presencia que estos gases tienen en nuestro ambiente es tan alto que ya son considerados tóxicos para la población, causando efectos nocivos para la salud (enfermedades respiratorias, cáncer pulmonar, etc.).

Caos vehicular. 

Sin embargo, no debemos estar completamente en contra del uso del automóvil. Desde su creación, los vehículos han cambiado la forma en la que vivimos, haciendo que transportarse sea más cómodo y eficiente; y que, actualmente, sean un elemento fundamental de la sociedad. Eliminarlos de nuestras vidas ahora no es una solución, es una medida extrema que traería consigo más problemas.

Si bien buscar una buena solución a este problema es difícil, se puede tomar diferentes medidas para disminuir la contaminación. Una de las causas principales de la contaminación vehicular en Lima es que la mayoría autos que viajan a diario por nuestras calles están en mal estado. Para solucionar este problema, se podrían implementar revisiones vehiculares obligatorias y revocar el permiso para circular a cualquier vehículo que no apruebe esta evaluación. Asimismo, se podría optar por compartir nuestros autos o "hacer carpooling", disminuyendo la cantidad de autos circulando por nuestra ciudad.

Medios de transporte alternativos. 

Además, se puede utilizar otros medios de transporte para distancias más cortas, como caminar o utilizar bicicletas. Estos medios son cada vez más fáciles de utilizar debido a la implementación de ciclovías en diversos distritos de nuestra ciudad. Por otro lado, existen los autos híbridos, que no utilizan combustible contaminante y funcionan a base de corriente eléctrica. Son una alternativa costosa y no son de fácil mantenimiento en la actualidad; sin embargo, serán más accesibles en el futuro.

En conclusión, la congestión vehicular que se vive en Lima trae consigo un problema más grave que la pérdida de tiempo y la falta de comodidad al transportarse: la contaminación vehicular. Aunque este sea un problema difícil de solucionar, como ciudadanos podríamos aportar a una mejora continua si es que cambiamos nuestros hábitos de transporte y revisión vehicular.

1 comentario: